Incremento patrimonial no justificado

El incremento patrimonial no justificado es el aumento de bienes, dinero o propiedades que una persona posee y que no puede explicar con ingresos legales o actividades conocidas; en derecho penal y tributario se considera una señal de posible delito, como lavado de activos o enriquecimiento ilícito, porque demuestra que el patrimonio creció sin una causa lícita aparente y el titular no logra probar su origen con documentos o declaraciones válidas.

En el ámbito penal, el incremento patrimonial no justificado está regulado en el artículo 401 del Código Penal Peruano, bajo el nombre de “Enriquecimiento ilícito”, y dice que comete este delito el funcionario o servidor público que, durante el ejercicio de su cargo o después de haberlo dejado, obtiene un incremento patrimonial que no puede justificar con sus ingresos o bienes declarados.

En el ámbito tributario, el incremento patrimonial no justificado está regulado en el artículo 52 de la Ley del Impuesto a la Renta (Decreto Supremo N.° 179-2004-EF). Allí se señala que si la SUNAT detecta que una persona tiene un aumento de patrimonio que no puede sustentar con sus ingresos declarados, ese monto se presume como renta neta no declarada y se grava con el impuesto correspondiente.

Deja un comentario