Diferencia Medida Coercitiva y Medida cautelar

La medida coercitiva es la que dicta el juez para obligar a una persona a cumplir con la ley o asegurar que no entorpezca el proceso, incluso en contra de su voluntad. Ejemplos: prisión preventiva, arresto domiciliario, impedimento de salida del país.

La medida cautelar es una decisión provisional que busca proteger un derecho o asegurar que la sentencia final pueda cumplirse. No obliga de forma directa a la persona, sino que previene un daño o asegura el resultado del juicio. Ejemplos: embargo de bienes, anotación de demanda, suspensión de un acto administrativo.

Deja un comentario